
Taller de escritura con Ana Haro inspirado en ‘Cindy Sherman. The Women,’ Hauser & Wirth Menorca, 2025. Foto: Maite Carles
Tuesday 28 October
Hauser & Wirth Menorca ha concluido su quinta temporada en la Isla del Rey acogiendo a más de 72,358 visitantes desde el sábado 10 de mayo hasta el sábado 25 de octubre de 2025. El programa expositivo incluía exposiciones de Mika Rottenberg y Cindy Sherman; una presentación dedicada a la obra de Eduardo Chillida; un recorrido de esculturas exteriores con obras de Phyllida Barlow, Eduardo Chillida, Gary Simmons y David Zink Yi; y el Education Lab ‘Interpreta tu papel’.
Entidades como las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus 2025, la Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares (ESADIB) y el Festival ME_MMIX se han unido a los colaboradores habituales de la galería, como la Fundación Hospital de la Isla del Rey, Es Claustre, la Fundación Menorquina de la Ópera, el Instituto Menorquín de Estudios, 78i Dansa y el Festival CRANC, entre otros.
Acompañando las exposiciones, la galería ha organizado una serie de actividades que han contado con la participación de más de 4,700 personas. Entre ellas, 1,557 estudiantes y 88 grupos escolares, reafirmando el compromiso de la galería con programas educativos inclusivos que fomentan el diálogo entre el arte, los artistas y públicos diversos. Destacan: un taller de escritura inspirado en la exposición de Cindy Sherman y dirigido por la escritora menorquina Ana Haro; un club de lectura con Jara Sánchez en colaboración con la Xarxa de Biblioteques de Menorca; un ciclo de cine de verano con películas recomendadas por artistas de la galería; una performance de Hector Ferrer y Kora Leiva Gnonnas inspirada en las esculturas exteriores y los talleres familiares.

Family workshop inspired by Mika Rottenberg’s exhibition, ‘Vibrant Matter,’ Hauser & Wirth Menorca, 2025. Photo: Maite Carles

Performance ‘Ètoile en mue’ by Hector Ferrer and Kora Leiva Gnonnas, Hauser & Wirth Menorca, 2025. Photo: Maite Carles
Sobre ‘Mika Rottenberg. Vibrant Matter’
La primera exposición individual de Mika Rottenberg en España presenta sus reconocidas instalaciones de video, ‘Cosmic Generator’ (2017) y ‘Spaghetti Blockchain’ (2019), junto con su serie más reciente, ‘Lampshares’ (2024 – 2025), tallada en enredaderas y plástico reciclado. Durante décadas, Rottenberg ha explorado nuestra relación con los sistemas capitalistas de producción y trabajo, creando un universo de mundos dispares a través de obras multidimensionales y envolventes. Su obra resalta lo absurdo de nuestra realidad global, combinando imágenes que resultan a la vez atractivas e inquietantes y difuminando los límites entre hechos y ficción, lo natural y lo artificial.
Sobre ‘Cindy Sherman. The Women’
Para su primera exposición individual en España en más de dos décadas, ‘Cindy Sherman. The Women’ presenta una selección las obras más icónicas de la artista, desde la década de 1970 hasta la de 2010, resaltando cómo Sherman revolucionó el papel de la cámara en la práctica artística. La exposición incluirá la innovadora serie ‘Untitled Film Stills’ (1977 – 1980), con la que Sherman alcanzó gran notoriedad como miembro de la ‘Pictures Generation’, un grupo de artistas cuya obra respondía a la era de los medios de comunicación de masas y la cultura de la celebridad. Esta serie fundamental se exhibe junto a sus retratos de gran formato de estrellas de cine, socialités y figuras del mundo de la moda, extraídos de diversas series realizadas en décadas posteriores, abordando la construcción de la feminidad y su percepción en el ámbito público.

Vista de instalación, ‘Mika Rottenberg. Vibrant Matter,’ Hauser & Wirth Menorca, 2025 © Mika Rottenberg. Foto: Damian Griffiths

Installation view, ‘Cindy Sherman. The Women,’ Hauser & Wirth Menorca, 2025 © Cindy Sherman. Photo: Nicolas Brasseur
Sobre el Education Lab ‘Interpreta tu papel’
Concebido como una respuesta directa a las exposiciones e inspirado en el concepto de la ‘plasticidad de la identidad’, ‘Interpreta tu papel’ era una instalación performativa y participativa que invitaba al público a un viaje inmersivo y simbólico guiado por una narración de audio. Los visitantes se convertían en participantes activos, implicándose tanto intelectual como físicamente con la temática de la identidad a través de una experiencia cuidadosamente coreografiada.
Sobre las Esculturase Exteriors
Cuatro esculturas de Phyllida Barlow, Eduardo Chillida, Gary Simmons y David Zink Yi rodeaban los edificios de la galería y se integraban en el paisaje natural de la Isla del Rey. En medio del jardín perenne de Piet Oudolf se encontraba la escultura de bronce pintado ‘Untitled (Crow 2)’ (2023), del artista Gary Simmons. Junto a ella, en la torre de agua de marés, podía verse ‘Untitled’ (2015) de David Zink Yi. En el bosque de acebuches junto al mar se ubicaba ‘PRANK: jape; 2022/23’ (2022–2023) de Phyllida Barlow. Finalmente, como parte de la exposición Chillida en Menorca, la obra en acero corten ‘Saludo a los pájaros II (Salute to the Birds II)’ (2000) de Eduardo Chillida se erguía en el exterior, rodeada de árboles y con vistas al puerto.
1 / 5