Book Club en Hauser & Wirth Menorca. Foto: Maite Carles
Este verano tiene lugar en la Isla del Rey un club de lectura inspirado en las referencias literarias que han inspirado a los artistas la obra de los cuales se expone en la isla. Después de una visita guiada por la exposición, la profesora de inglés Jara Sánchez Bennássar dirige un debate para compartir pensamientos e ideas sobre una selección de libros.
Esta iniciativa forma parte de nuestra colaboración con la Xarxa de Biblioteques de Menorca. Reserva tu plaza para el club de lectura y tu billete de ferry aquí, y encuentra los libros en las bibliotecas públicas de Menorca.
Jueves 3 de julio a las 19.15h
‘Una trenza de hierba sagrada’ (2021), Robin Wall Kimmerer, Capitán Swing
Recomendado por Mika Rottenberg, ‘Una trenza de hierba sagrada’, de Robin Wall Kimmerer, es una recopilación de ensayos que reúne tres temas principales: la ciencia botánica, el conocimiento indígena y las experiencias personales de la autora como mujer, madre y miembro de la nación Potawatomi. A través de historias sobre plantas, ecosistemas y prácticas tradicionales, Kimmerer invita a los lectores a repensar nuestra relación con la naturaleza desde el agradecimiento, el respeto y la reciprocidad, en lugar de la explotación.
El libro es en español y la sesión se llevará a cabo en español. Aunque esta actividad es gratuita, recomendamos reservar plaza por adelantado aquí.
Jueves 7 de agosto a las 19.15h
‘Lapvona’ (2022), Ottessa Moshfegh, Alfaguara
Recomendado por Cindy Sherman, ‘Lapvona’, de Ottessa Moshfegh, sigue la historia de Marek, un joven con deformidades que vive en un pueblo medieval con su padre viudo, agresivo y devoto. Marek encuentra consuelo en su temor a Dios y en las visitas a Ina, una mujer solitaria con poderes ocultos. Tras una muerte repentina que lo lanza al mundo corrupto de la corte del señor feudal, su frágil posición se ve amenazada por la llegada de una misteriosa mujer embarazada que se le parece mucho.
El libro es en español y la sesión se llevará a cabo en español. Aunque esta actividad es gratuita, recomendamos reservar plaza por adelantado aquí.
Jueves 4 de septiembre a las 19.15h
‘El zen en l’art del tir amb arc’ (1948), Eugene Herrigel, Angle Editorial
Uno de los libros que inspiraron a Eduardo Chillida, ‘El zen en l’art del tir amb arc’ recoge la experiencia de Eugen Herrigel, un profesor alemán de Filosofía en Tokio, que comenzó a practicar el tiro con arco como una forma de adentrarse en el budismo zen. El libro relata los seis años que pasó como discípulo de uno de los grandes maestros japoneses de kyudo (tiro con arco), y cómo poco a poco superó sus inseguridades iniciales hasta empezar a intuir nuevas verdades y maneras de ver el mundo.
El libro es en catalán y la sesión se llevará a cabo en catalán. Aunque esta actividad es gratuita, recomendamos reservar plaza por adelantado aquí.
1 / 10